En nuestra primera sesión con Ana hemos estado viendo
diferentes actividades de audio, en las que, de forma inevitable, se trabajan
otras destrezas. Esto es algo muy positivo, puesto que cuantas más destrezas
trabajemos en una clase, más completo será el aprendizaje de nuestros alumnos.
En el caso de alumnos de japonés considero incluso más necesario trabajar todas
las destrezas, puesto que dominar los sistemas de escritura conlleva no solo
dedicación, sino también mucha práctica.
La canción que he escogido es "雨にうたえば", es decir "cantando bajo la lluvia",
del grupo Monobright, y los motivos por los que he escogido esta canción son:
primero, porque es una canción con una letra relativamente sencilla con, por
supuesto, alguna palabra que no entenderán, pero muchas otras que sí
deberían (porque se han dado en clase); otro motivo es que el cantante canta bastante
despacio; y por último, que la letra no es muy larga. Además, el videoclip es
muy sugerente y creo que se puede aprovechar para trabajar también con él, en
paralelo con la canción.
La sesión se
ordenará de la siguiente manera:

Pre-listening: Les pondré a los alumnos un trozo del vídeoclip de 3 minutos aprox. de duración (podría ponerse entero si se dispone de más tiempo) sin sonido. Una vez que lo hayan visto, haremos un brainstorming sobre lo que han visto en el que puedan usar sustantivos, adjetivos y verbos.
La norma establecida será que
no pueden repetir ninguna palabra o forma verbal, así, si alguien quiere decir
un mismo vrbo tendrá que usar otra forma verbal (y conseguimos que se repasen
también formas verbales que hayan aprendido*).
Listening: antes de escuchar la canción se les dará
la letra a todos, pero esta letra estará sin completar. Lo que falta pueden ser
bien kanjis que se hayan estado trabajando en clase como verbos en los que
tengan que poner la terminación correcta.
Post-listening: Como actividad posterior al listening haremos una
puesta en común de los verbos que han salido, ya que es lo que más complica
la canción, a nivel de vocabulario y de gramática. Para trabajar con estos verbos se crearán casillas en la pizarra para agruparlos en tipo de verbos (un equivalente a nuestra clasificación de verbos en -ar, -er,-ir o regulares e irregulares en el inglés) y la forma que aparece en la letra. Lo que se persigue en esta actividad es que ellos repasen las formas verbales, además de aprender nuevos verbos, y por supuesto, que ellos mismos creen un esquema estructural, apelando a la competencia de aprender a aprender.
Grupo
|
~ます
|
~ない
|
~て
|
~よう
|
~ば
|
1º-u
|
|
知らない
|
傷ついて
|
つなごう
|
歌えば
|
2º -ru
|
|
|
かけて
離れて
追いかける
|
出かける
|
経てば
|
3º -ru
|
|
|
恋して
|
しよう
|
|
Una vez que cada verbo quede enmarcado en una casilla, se les pedirá a los alumnos que devuelvan los verbos al infinitivo, para después explicar la terminación ~ば, nueva para ellos hasta entonces y que conjuga el verbo transformándolo desde el infinitivo.
A modo de comentario personal, considero que tal vez esta actividad no tenga la vida que puede tener en un idioma más cercano para los españoles como e inglés o el francés, pero que de todos modos siempre puede motivar a los alumnos, además de darles la oportunidad de conocer a un grupo japonés contemporáneo.
En un inicio pensé en otra canción, pero finalmente la descarté porque aunque la letra era mucho más sencilla y fácil de entender, esta facilidad quitaba opciones a trabajar tanto la canción en un pre y post listening (o al menos yo no veía claro cómo trabajarla en ambos apartados).
No hay comentarios:
Publicar un comentario